Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1915
Title: La estimulación temprana como técnica creativa para el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 1 a 3 años en la comunidad urbana Cerro Guayabal
Authors: Game Varas, Cinthya
Corral Alarcón, Paola Elizabeth
Keywords: Creatividad, estimulación temprana, niñez, psicomotor, técnicas.
Issue Date: 25-Mar-2021
Abstract: El presente estudio, explora sobre la importancia que tiene la estimulación temprana como técnica creativa para el desarrollo psicomotor en niños y niñas, siendo un proceso primordial para su crecimiento, beneficiando además el desarrollo de sus destrezas y habilidades de manera integral, para ello, se plantea el siguiente objetivo: Analizar la incidencia de la aplicación de la estimulación temprana como técnica creativa para el desarrollo psicomotor en comunidades urbanas a las niñas y los niños. El diseño investigativo, se sustentó en un enfoque cuali – cuantitativo, de tipo bibliográfico y exploratorio, aplicándose el instrumento de la encuesta a la docente y a los padres de familia. La población de la investigación, estuvo compuesta por 1 docente y 36 padres y madres de familia de los niños de 1 a 3 años de la comunidad Cerro Guayabal. Se aplicó el método analítico – sintético, inductivo – deductivo, y así mismo se trabajó con el método estadístico, para la recolección y procesamiento de datos. Se debe enfatizar, que la estimulación temprana, es un proceso que ayuda a fomentar las capacidades de los niños y niñas, favoreciendo su creatividad en el desarrollo psicomotor, en donde se logró determinar, que los padres en su gran mayoría no cuentan con materiales que fortalecen la estimulación temprana en sus hijos como técnica creativa, lo que llega a dificultar la adquisición de destrezas y habilidades psicomotor de la niñez.
URI: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1915
Appears in Collections:Educación Mención Educación y Creatividad



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.