Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3651
Título : Análisis de la cultura de los pueblos indígenas desde una perspectiva colectiva
Autor : Farfán Pinoargote, Dayton Francisco
Carrillo Macías, Salyan Anabel
Silva López, Héctor Martin
Palabras clave : Autodeterminación indígena; cosmovisión; derechos humanos; justicia indígena; visión colectiva.
Fecha de publicación : 2024
Descripción : El análisis de la cultura de los pueblos indígenas desde una perspectiva colectiva se justifica por la necesidad de comprender y valorar la diversidad cultural de estos grupos, así como de promover el respeto a sus tradiciones y derechos. El alcance de este tema abarca la aplicación de la justicia indígena en Ecuador en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Los objetivos de la investigación incluyen investigar el proceso histórico de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, identificar normativas de protección de los Derechos Humanos indígenas y determinar la incidencia de la justicia indígena en Ecuador. Este artículo científico de reflexión utiliza métodos como el teórico-jurídico, histórico-jurídico, comparación jurídica y exegético-jurídico para estructurar el análisis y estos son fundamentales para alcanzar conclusiones válidas y confiables. Los resultados revelan la complejidad y la importancia de la justicia indígena en el contexto de los Derechos Humanos para posteriormente llegar a la conclusión de es crucial proteger los derechos de estos pueblos, y fomentar la comprensión intercultural y el respeto mutuo.
URI : http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3651
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC CARRILLO MACÍAS SALYAN ANABEL-HÉCTOR MARTIN SILVA LÓPEZ.pdf222,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.