Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3534
Título : Las Políticas Contables, Tributarias y su incidencia en el fortalecimiento de la información financiera de la empresa TRANGIPOR S.A.
Autor : Verduga Vélez, Francisco Isaac
PARRAGA ZAMBRANO, GHISLAYNE INES
Palabras clave : Políticas contables tributarias
Información
Fecha de publicación : 2024
Editorial : USGP PORTOVIEJO
Descripción : El presente estudio de caso titulado “Las Políticas Contables, Tributarias y su incidencia en el fortalecimiento de la información financiera de la empresa TRANGIPOR S.A.”, ha sido elaborado en calidad de trabajo final de titulación, de conformidad al Reglamento de Titulación de la Universidad San Gregorio de Portoviejo; la investigación aborda la incidencia de las políticas contables y tributarias en el fortalecimiento de la información financiera de la empresa TRANGIPOR S.A., ubicada en Portoviejo, Manabí, Ecuador. Este trabajo de investigación se estructura en cuatro capítulos, cada uno dedicado a explorar y revisar los diferentes aspectos de las políticas contables y tributarias y su impacto en la empresa objeto de estudio. En el primer capítulo del documento se introduce la problemática de la inexistencia de políticas contables y tributarias eficientes en TRANGIPOR S.A.; destacando, cómo esta deficiencia afecta el manejo, funcionamiento y gestión correcto de la empresa y su información financiera; por medio, de un análisis detallado del entorno empresarial y las regulaciones aplicables, se plantea la necesidad de diseñar e implementar políticas adecuadas que mejoren la calidad de la información financiera que se presenta. En el segundo capítulo se estructura el marco teórico, conceptual, legal y ambiental en el que se detalla la investigación; estableciendo, las normas internacionales y locales que fungen como base de las políticas contables y tributarias; señalizando, las variables independientes y dependientes, vinculando esencialmente las políticas contables tributarias con el fortalecimiento de la información financiera de la empresa. El tercer capítulo describe el marco metodológico empleado, incluyendo el plan de investigación, tipos y métodos de investigación utilizados; así, como las técnicas e instrumentos empleados y aplicados para recopilar y analizar datos; en este capítulo, se subraya la importancia de una metodología rigurosa para garantizar la validez y fiabilidad de los resultados obtenidos. En el cuarto capítulo se presenta el análisis y discusión de los resultados, con base en la conceptualización de las variables, sumando a ello los criterios expresados por los expertos contables y tributarios entrevistados; examinando, cómo la implementación de políticas contables y tributarias adecuadas pueden fortalecer la información financiera de TRANGIPOR S.A.; se pone en discusión, el impacto de las políticas en la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y la capacidad de la empresa para tomar decisiones estratégicas informadas. Cada capítulo expuesto en el presente trabajo de investigación, contribuye a construir un argumento coherente y bien fundamentado sobre la importancia de las políticas contables y tributarias para el fortalecimiento de la información financiera en las empresas. La tesis concluye que la implementación efectiva de estas políticas es crucial para la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad financiera de las empresas, proporcionando recomendaciones específicas para TRANGIPOR S.A. y empresas similares en contextos similares.
URI : http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3534
Aparece en las colecciones: Tecnología en Contabilidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEC.CONT.-2024-015.pdf785,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.