Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3191
Título : “Medicinas judicializadas y su vinculación con la vulneración del derecho a la salud en Ecuador”
Autor : Díaz Rodríguez, Brenner Fabian
Dueñas Álava, Camila Elizabeth
Tuárez Mera, Melanie Michelle
Palabras clave : cuadro nacional de medicamentos básicos, derecho a la salud, judicialización de medicamentos.
Fecha de publicación : 2023
Descripción : La salud es un derecho del que gozamos todos, el derecho a la salud es un pilar fundamental para el ejercicio de los demás derechos humanos, en Ecuador por decreto constitucional el tener la posibilidad de acceder a medicamentos de calidad, seguros y eficaces forma parte de este derecho. La norma mencionada a la vez nombra como garante de los derechos al Estado, por lo tanto, este se ve en la obligación de proveer los medicamentos requeridos por los ciudadanos que se encuentran recibiendo un tratamiento en un establecimiento de la Red Integral de Salud Pública (inclusive quienes hayan sido derivados a la Red Privada Complementaria). Existe actualmente una problemática en torno al tema de acceso a medicamentos que no constan en el Cuadro Nacional de Medicamentos básicos mediante procesos judiciales. La realidad que enfrenta nuestro país es que existen muchísimas falencias en el sistema de salud pública y en el sistema judicial que tiene como objetivo velar por el cumplimiento del derecho a la salud y por lo tanto del derecho al acceso a medicamentos, mismas que pueden llegar a atentar contra los mencionados.
URI : http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3191
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARTICULO CIENTIFICO USGP TUAREZ MERA MELANIE MICHELLE Y DUEÑAS ALAVA CAMILA ELIZABETH.pdf611,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.