Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2876
Title: LA DESTITUCIÓN POR ERROR INEXCUSABLE, EFECTUADA A LA AYUDANTE JUDICIAL KAREN FABRINA MOLINA PARRALES POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y LA DECLARATORIA DE NULIDAD DETERMINADA POR EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL CASO N.º13801-2014-0293.
Authors: LOOR PARRAGA, JENIFFER JULLIET
MOREIRA MOREIRA, ERIKA MARIA
Keywords: AYUDANTE JUDICIAL
DECLARATORIA DE NULIDAD DETERMINADA
Issue Date: 2022
Publisher: USGP PORTOVIEJO
Description: La novedad del presente trabajo de estudio de caso, se centra en el poco compromiso e interés de estudiar científicamente y analítica la figura de error inexcusableque es aplicable únicamente a los fiscales, jueces y defensores públicos, no obstante, la inexistencia real de identificar que, aquellos actores que no intervienen dentro del apartado legal, no pueden ser sancionados por el simple hecho de no encontrarsetipificado bajo el principio de legalidad, por tanto, no se cumple a medida que estén establecidos las reglas por la normativa tanto constitucional y jurisdiccional. Es importante mencionar que, la jurisdicción constitucional correspondiente a losjueces de primera instancia, deben actuar conforme los principios del debido proceso, eneste sentido, el Estado debe priorizar y garantizar los derechos fundamentales de las personas, en este caso, de la servidora sumariada a la que se le impuso la máxima sanción,sin considerar ninguna de las circunstancias constitutivas que califican la infracción disciplinaria susceptible a destitución del cargo, establecidas por el Código Orgánico Función Judicial. Actualmente, La Corte Constitucional, máximo órgano de interpretación constitucional determina que, el error inexcusable es una grave equivocación al incumplimiento diferenciador entre el dolo, la intención de ocasionar daños leves, graveso gravísimos a procesos judiciales de índole administrativo. En el contexto del desarrollo propio de la investigación y del caso, objeto de estudio se detallarán los principios jurídicos: el de tipicidad, proporcionalidad, fundamentan la pretensión de la servidora sumariada, del mismo modo, se conceptualizarán la infracción administrativa dependiendo del argumento legal, doctrinaly jurisprudencial.
URI: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2876
Appears in Collections:Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DER-2022-001.pdf528,19 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.