Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1593
Título : Caso Penal N°13283-2018-01857 por el delito de estafa que sigue la fiscalía general del estado y acusación particular en contra de Pérez Macías Karol Paola, Hidrovo Solórzano Barón, Carrillo Mastarreno Jorge Enrique, Giler Loor Katty Jessenia, Intriago Moreno Raúl Marcelo. “La motivación y valoración del testimonio anticipado”
Autor : Artiles Santana., Javier
Sanchez Curi, Geomaira Cinthia
Sornoza Vélez, Gabriela Belén
Palabras clave : acusación particular
testimonio anticipado
Fecha de publicación : 2020
Editorial : UGSP PORTOVIEJO
Resumen : El presente trabajo investigativo, titulado “la motivación y valoración del testimonio anticipado”, en el primer capítulo haremos énfasis en lo que respecta al derecho procesal penal, siguiendo con lo que corresponde a cada una de las etapas del proceso penal. El objetivo central radica en si existe o no una vulneración al debido proceso. En el mismo se desarrolla el tema acerca del testimonio anticipado, que tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, los cuales fueron realizados dentro de la etapa de instrucción fiscal, a las presumibles víctimas en este proceso penal por el delito de estafa, para determinar si en su recepción existe o no una trasgresión al mismo. La motivación principal dentro de la temática, radica en la gran importancia, valoración y motivación de dichos testimonios. Se abordan temas primordiales que permiten esclarecer las características, formalidades o requisitos que requiere el testimonio anticipado, ya que es de vital importancia al ser considerado como un medio probatorio que sirve de fundamento al juez al momento de emitir su sentencia. En virtud de lo cual la investigación se desarrolla en varios capítulos los mismo que contienen elementos doctrinales y legales acerca de los testimonios anticipados. Por tanto, se desarrolla y analiza lo expresado por la normativa vigente como lo es el Código Orgánico Integral Penal, la constitución, para la recepción de los testimonios anticipados, así como el valor que tiene esta prueba testimonial para la determinación de una sentencia condenatoria por parte de las y los administradores de justicia. En razón de esto se determinará la existencia de vulneración a la defensa a los principios establecidos en la ley como son los de inmediación y contradicción de la prueba de los presuntos responsables por el delito de estafa. Como bien sabemos la prueba testimonial es una excepción no una regla, pero es una de las pruebas más importantes dentro del proceso investigación, misma que ayuda de cierta manera al no re victimización de la víctima. Y como se lo mencionó en líneas anteriores es de vital importancia el tema materia de investigación porque permite conocer cualquier tipo de injusticia legal al iniciar un proceso. El testimonio anticipado como prueba fundamental dentro de un proceso penal investigativo está sujeto al principio de oralidad, por cuantos los intervinientes rinden sus testimonios manera oral.
URI : http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1593
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DER-2020-018.pdf794,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.