Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/894
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcía García, Juan Gabriel-
dc.contributor.authorMacías Chonlong, Sara Beatriz-
dc.contributor.authorRosas Cervantes, José Luis-
dc.date.accessioned2018-09-26T15:08:33Z-
dc.date.available2018-09-26T15:08:33Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/894-
dc.descriptionEl presente análisis de caso tiene como fin el estudio de los diferentes tipos de respuestas inmediatas realizadas ante una catástrofe natural o antrópica dentro del Ecuador, enfocándonos más en la costa ecuatoriana ya que es la zona más afectada por eventos naturales. Se analizarán las condiciones de los distintos sitios en donde se emplearon campamentos temporales para las personas que perdieron su hogar debido al pasado evento del 16 A. El estudio de la climatización, los materiales y duración de los diferentes tipos de refugios, según la experiencia de las personas que estuvieron damnificadas, es parte de este análisis de caso para poder así llegar a una propuesta arquitectónica con el propósito de que sea una contribución para la comunidad ecuatoriana.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectArquitectura Emergentees_ES
dc.subjectCampamentos Temporaleses_ES
dc.subjectVivienda Emergentees_ES
dc.subjectDesastrees_ES
dc.subjectEmergencia,es_ES
dc.subjectDamnificadoes_ES
dc.subjectRefugiadoes_ES
dc.titleArquitectura Emergente. Análisis de caso. Viviendas emergentes para campamentos temporales Post-Catástrofes.es_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Appears in Collections:Trabajos de titulación - Carrera de Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARQ-C2018-11.pdf5,61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.