Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/702
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBriones Vélez, María Magdalena-
dc.contributor.authorGuerra Villegas, Diana Cristina-
dc.date.accessioned2018-06-22T22:35:55Z-
dc.date.available2018-06-22T22:35:55Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/702-
dc.descriptionLos indicadores de gestión ambiental – turística son medidas de la existencia de dificultades o de la gravedad de las ya conocidas, indicios o situaciones o problemas por venir, medidas de riesgo y de la necesidad potencial de acción, y medios para identificar y evaluar los resultados de nuestras acciones. Entre los indicadores aplicables a una gestión sostenible se distinguen, básicamente, aquellos que son fácilmente cuantificables pero que adquieren una gran importancia en la valoración de la satisfacción de la población local por vivir en un destino turístico, o la satisfacción de la experiencia turística de los turistas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectGestión Ambiental -Turísticaes_ES
dc.subjectestándareses_ES
dc.titleIndicadores de Gestión Ambiental -Turística y su influencia en los estándares de calidad de los Establecimientos de Alojamiento del Cantón Portoviejoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Appears in Collections:Carrera de Ecoturismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ECO-T976.pdf1,45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.