Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/608Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cedeño Mendoza, Vanessa Katherine | - | 
| dc.contributor.author | Cedeño Quiroz, Rosario Elizabeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2018-06-20T17:49:37Z | - | 
| dc.date.available | 2018-06-20T17:49:37Z | - | 
| dc.date.issued | 2013 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/608 | - | 
| dc.description | El desarrollo y evolución de la odontología a nivel mundial ha contribuido con el avance de políticas de difusión y promoción de los servicios sanitarios, siendo cada día más personalizada en nuestra población, anteriormente sólo ciertos grupos eran los beneficiados en cuanto a la atención odontológica por motivos relacionados con la cuestión económica, actualmente los procedimientos preventivos y tratamientos odontológicos que aseguran la preservación de la salud bucodental son parte de un derecho del cual todos los seres humanos podemos gozar sin discriminar que el servicio sea público o privado excluyendo la importancia del nivel socioeconómico de los beneficiarios. En nuestro país el Ministerio de Salud Pública otorga a todos los individuos el libre acceso a los servicios sanitarios dirigiendo su especial atención hacia los grupos prioritarios: niños, ancianos, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades discapacitantes, siendo los discapacitados el grupo en el que se agotan mayores esfuerzos debido a que están constantemente expuestos a presentar diversas patologías orales durante su vida en comparación con las demás personas, la importancia de realizar la presente investigación surgió a partir de la creciente preocupación que existe en nuestro medio por la influencia de la discapacidad en la salud bucodental de los personas. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES | 
| dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES | 
| dc.subject | ENFERMEDADES DISCAPACITANTES | es_ES | 
| dc.title | INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES DISCAPACITANTES Y SU RELACIÓN CON LAS LESIONES BUCALES AUTOINDUCIDAS | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| dc.subtipo | N/A | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado de Odontologia | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ODO-T1791.pdf | 4,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

