Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/587
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMieles Vera, Willian Ezequiel-
dc.date.accessioned2018-06-19T23:56:57Z-
dc.date.available2018-06-19T23:56:57Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/587-
dc.descriptionEl Derecho de Alimentos, es una garantía que se encuentra sustentada dentro de los Derechos Humanos de primer orden, por cuanto tiene una estrecha relación con el más fundamental de los derechos. El derecho a la vida. La doctrina es pacífica a la hora de definir el derecho de alimentos, consagrándolo como un derecho inalienable y necesario para los seres humanos. Tal es su importancia en países como el nuestro, que este tipo de procesos engordan año a año las dependencias especializadas en este tema, al punto de ser una referencia automática cuando se habla de carga procesal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectFALTA DE LEGISLACIÓNes_ES
dc.titleLA PRESTACIÓN VOLUNTARIA DE ALIMENTOS Y SU FALTA DE LEGISLACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANOes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Appears in Collections:Tesis de grado de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DER-T1160.pdf8,49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.