Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3843
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Carrillo, Juan Ramón-
dc.contributor.authorHolguín Sánchez, Ivonne Alejandra-
dc.date.accessioned2025-07-29T13:17:53Z-
dc.date.available2025-07-29T13:17:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3843-
dc.description.abstractEste artículo reflexivo analiza el fenómeno del hiperpresidencialismo en la configuración constitucional de Ecuador incorporando un enfoque cualitativo, jurídico dogmático y de derecho comparado, para determinar el perfeccionamiento de los conceptos y comprensiones referentes a los orígenes, manifestaciones y herramientas institucionales del mismo. A través de este recorrido teórico e interpretativo se buscó demostrar como el presidencialismo fue formalmente estructurado a partir del principio de separación de poderes y equilibrio de poderes, para ser posteriormente naturalizado y perfeccionado aún más en la práctica, consolidando un funcionamiento continuo del estado proporcionando ventaja a la figura del presidente vigente. El presente fenómeno tiene antecedentes históricos muy sólidos que se unen al proceso de reformas constitucionales en curso, ampliando la atribución al ejecutivo, debido a la debilidad estructural de los organismos de control. La subordinación de la función legislativa, la cooptación de la función judicial, la instrumentalización de los mecanismos de la democracia directa son las consecuencias del hiperpresidencialismo. Así el diseño constitucional ecuatoriano ha ido sufriendo un proceso de erosión del principio de control recíproco de las funciones del Estado lo que impacta de manera negativa en la calidad de la democracia y en la efectividad del Estado de Derecho.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUSGP PORTOVIEJOes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectAutoritarismo constitucionales_ES
dc.subjectparlamentarismoes_ES
dc.subjectconcentración de poderes_ES
dc.subjecthiperpresidencialismoes_ES
dc.subjectdogmática constitucionales_ES
dc.titleEl hiperpresidencialismo en el diseño constitucional ecuatoriano: Orígenes, manifestaciones y consecuencias institucionaleses_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2025-MDERC-007.pdf118,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.