Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3422
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorParedes Ávila, Anita Lucia-
dc.contributor.authorVeliz Vera, Eduardo Enrique-
dc.contributor.authorCastro Loor, Claudia Nallely-
dc.date.accessioned2024-02-15T19:23:23Z-
dc.date.available2024-02-15T19:23:23Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3422-
dc.description.abstractLa presente investigación se adentra en el ámbito de la arquitectura vernácula y su rol esencial en la conservación del patrimonio cultural. La arquitectura vernácula abarca construcciones autóctonas que, a través del uso de materiales locales y técnicas tradicionales, encapsulan la identidad cultural de una comunidad. A pesar de su riqueza inherente, muchas de estas edificaciones enfrentan la amenaza del deterioro debido a la falta de reconocimiento y cuidado. Este estudio se centra en el análisis exhaustivo de la casa hacienda "Las Damas" en la parroquia Río Chico, cantón Portoviejo. Su objetivo primordial radica en la evaluación de su importancia como patrimonio histórico y la proposición de estrategias para su preservación a largo plazo. Para alcanzar tal fin, se lleva a cabo un análisis histórico y arquitectónico. La trascendencia de esta investigación reside en la necesidad imperante de proteger la memoria cultural y la historia a través de la salvaguardia de estructuras que representan la identidad. En resumen, esta tesis resalta la importancia de la arquitectura vernácula como un vínculo vital con el patrimonio cultural y propone medidas concretas para la conservación de la casa hacienda "Las Damas". La investigación amalgama análisis históricos profundos con evaluaciones arquitectónicas detalladas para lograr una comprensión integral de su relevancia y garantizar su permanencia a lo largo del tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectFichases_ES
dc.subjectanálisis arquitectónicoes_ES
dc.subjectpatrimonio culturales_ES
dc.titleAnálisis arquitectónico patrimonial de la casa hacienda “Las Damas” de la parroquia Rio chico del Cantón Portoviejoes_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoAnálisis de Casoses_ES
Appears in Collections:Arquitectura Mención Proyectos Arquitectónicos y Urbanos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ANALISIS DE CASO VELIZ_CASTRO.pdf4,32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.