Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3297
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoa Vidal, Tania-
dc.contributor.authorCevallos Mieles, Geovanna Liliana-
dc.contributor.authorMera Cedeño, Ruth Nayhely-
dc.date.accessioned2023-11-18T21:42:49Z-
dc.date.available2023-11-18T21:42:49Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3297-
dc.descriptionEl presente estudio se enfocó en analizar la reforma del 29 de marzo del 2023 al artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal toda vez que su contenido ha sido considerada por los profesionales del Derecho con un efecto criminalizante, en virtud de que la reforma de la norma manifiesta que por colaborador se entenderá a quien ofrezca, preste o facilite conocimientos jurídicos, ya sea de forma ocasional o permanente. El enfoque de investigación cualitativa, a través de una revisión bibliográfica, técnicas y herramientas de investigación permitió desarrollar y ampliar bases teóricas sobre el objeto de estudio. Los resultados evidenciaron la división de criterios entre el gremio ya que hay quienes consideran que perseguir a los abogados por defender, es una forma de criminalizar la profesión y hay quienes consideran que no se criminaliza, sino que solo se plantea y limita la participación en la delincuencia organizada; lo que permitió concluir en que la figura de un profesional del derecho precisamente se basa en el principio del secreto profesional, de aquí surge la relación cliente abogado, desarrollando una confianza recíproca con el propósito de velar por los derechos de su cliente, ya que el abogado es un operador de justicia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectCriminalización; delito; rol del abogado, silencio del abogado.es_ES
dc.titleEl delito de la Delincuencia Organizada: sus retos para el ejercicio de la abogacía en Ecuadores_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC-CEVALLOS MIELES GEOVANNA LILIANA-MERA CEDEÑO RUTH NAYHELY.pdf254,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.