Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3121Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Villacis Londoño, Henry | - |
| dc.contributor.author | Pico Macias, Marcos Jahir | - |
| dc.date.accessioned | 2023-05-17T21:57:27Z | - |
| dc.date.available | 2023-05-17T21:57:27Z | - |
| dc.date.issued | 2023 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3121 | - |
| dc.description | Los juicios penales en tiempos pasados tenían un carácter inquisitivo, y través de ellos se juzgaban a las personas mediante procesos con un juez parcializado, sin ofrecer las garantías procesales que todo proceso debe tener. El propósito de esta investigación está en determinar si la tramitación oficiosa del recurso de casación en contra del procesado es acorde al actual sistema adversarial o es una manifestación del sistema inquisitivo ya superado en el Ecuador. Para realizar esta investigación se utilizó el método cualitativo de investigación bibliográfica. Los resultados permiten comprender que la casación de oficio en contra del procesado es una práctica inquisitiva, y únicamente debe ser acogida cuando busque favorecer al procesado. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES |
| dc.subject | Casación, Corte Nacional, Principios procesales, Sistema adversarial, Sistema inquisitivo. | es_ES |
| dc.title | La casación de oficio contra el procesado, una manifestación del obsoleto sistema inquisitivo en Ecuador. | es_ES |
| dc.type | Trabajo_titulacion | es_ES |
| dc.subtipo | Ensayos y Artículos Académicos o Científicos. | es_ES |
| Appears in Collections: | Trabajo de titulación - Carrera de Derecho | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| PICO MACIAS MARCOS JAHIR.pdf | 589,35 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.