Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3030
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorWALTER DAVID COBEÑA LOOR-
dc.contributor.authorCHAVEZ BARBERAN, JOSUE JAMIL-
dc.contributor.authorLARRIVA MOREIRA, ANDREE ALEJANDRO-
dc.date.accessioned2023-04-28T16:55:35Z-
dc.date.available2023-04-28T16:55:35Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3030-
dc.description.abstractLa quincha es una técnica constructiva que ha sido muy utilizada a través de los tiempos; aún hoy, existen viviendas a lo largo y ancho de la Provincia de Manabí, consideradas patrimonio histórico por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC. Relacionado con lo anterior en este estudio se planteó el objetivo general de analizar la Quincha como recurso de la materialidad para la construcción de viviendas bioclimáticas mediante técnicas de revisión bibliográfica y observación in situ. Se empleó una metodología en base a 2 niveles de indagación; la descriptiva y exploratoria, cumplidas a través de entrevistas, encuestas y fichas descriptivas de observación, la obtención de información con resultados cualitativos y cuantitativos, como método de investigación se aplicó el estudio de caso. Entre los principales resultados están que la quincha es un sistema constructivo noble que tiene antecedentes ancestrales, con muchas características y cualidades que pueden aprovecharse al presente. Se concluyó que la quincha es una técnica constructiva vernácula, que brinda características con beneficios económicos, sismorresistentes, bioclimáticos y medioambientales. Por lo que una vez revisada las normas técnicas nacionales y locales, se estableció factibilidad de uso en el área urbana, especialmente para muros o fachadas teniendo presente los requerimientos constructivos modernos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectQuincha tradicional,es_ES
dc.subjectQuincha mejoradaes_ES
dc.subjectTécnica de la quinchaes_ES
dc.subjectCaracterísticas de la Quinchaes_ES
dc.titleLa Quincha como recurso de la materialidad para la construcción de viviendas bioclimáticas.es_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoAnálisis de Casoses_ES
Appears in Collections:Trabajos de titulación - Carrera de Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LARRIVA-CHÁVEZ.pdf1,86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.