Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2990
Title: Bibliotecas públicas de la ciudad de Portoviejo. Análisis arquitectónico para su recuperación física y su coexistencia en la era digital contemporánea.
Authors: GARCIA GARCIA JUAN GABRIEL
ALCIVAR MONTERO, IVAN FELIPE
OQUENDO VILLAVICENCIO, ANGELICA MARIA
Keywords: Recursos digitales
adaptabilidad
sistema bibliotecario
Issue Date: 2023
Abstract: Este análisis de caso se enfoca en las bibliotecas públicas de la ciudad de Portoviejo y su adaptabilidad a la nueva era digital. Dentro de este análisis, se hizo un estudio de las bibliotecas Pedro Elio Cevallos ubicada en la calle Simón Bolívar y la del Consejo Provincial de Manabí que se encuentra en la calle Pedro Gual. El problema radica en que las bibliotecas públicas tienen poca acogida, debido a que no cuentan con espacios amplios, cómodos y a su poco o inexistente uso de recursos digitales. Dentro de este análisis, se detectó que se encuentran falencias en el sistema bibliotecario y en sus instalaciones, a causa del bajo presupuesto con el que cuentan y poco interés por mejorarlas por parte de las autoridades. Esta investigación de la desarrolló con diferentes metodologías, entre ellas: la cualitativa, la cuantitativa, la bibliográfica y la observación de campo; con la finalidad de conseguir buenos resultados, las cuales facilitaron obtener una recopilación de las necesidades y falencias que tienen las dos bibliotecas analizadas, en cuanto a su adaptación a la nueva era digital. Finalmente, se plantea a través de los lineamientos arquitectónicos una propuesta que se centre en la innovación de espacios físicos y la implementación de tecnologías dentro de estos mismos, generando el interés a la ciudadanía.
URI: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2990
Appears in Collections:Trabajos de titulación - Carrera de Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ANALISIS DE CASO ALCIVAR_OQUENDO.pdf4,54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.