Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2933
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMendoza González, Rocío Macarena-
dc.contributor.authorMoreira Arteaga, Betsy Dayana-
dc.contributor.authorZavala Castillo, Zahira Belén-
dc.date.accessioned2022-11-16T13:49:35Z-
dc.date.available2022-11-16T13:49:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2933-
dc.descriptionEl análisis del presente caso se centra en los derechos que fueron vulnerados a las víctimas, los cuales se encuentran ratificados en la Convención Americana sobre Derechos humanos, siendo así que el Estado mantuvo a los militares oficiales privados de su libertad por un largo tiempo sin que haya iniciado un proceso judicial. Por consiguiente, se determinó a su vez que lo descrito anteriormente vulnera directamente los derechos de: derecho a la libertad personal, derecho a ser asistido por un defensor técnico letrado de su elección y de las garantías judiciales de un proceso, tales como a ser oídos y representados por profesionales del derecho y sus derechos civiles y políticos al mantenerse aislados. En el presente caso Hugo Oscar Arguelles y otros vs. Argentina, la Corte IDH determinó la responsabilidad al Estado Argentino, por haber mantenido a este grupo de oficiales militares privados de su libertad de manera excesiva y no acudir a una instancia judicial para determinar si realmente existió un grado de culpabilidad, pues resulta que ya habían sido catalogados como culpables y responsables del delito de fraude militar, lo cual afectó su derecho a la libertad personal a la defensa técnica y a iniciar un debido proceso. Durante la investigación, el análisis del estudio de caso puntualizará cada uno de los derechos vulnerados de las víctimas, considerando que uno de los principales objetivos del presente estudio es detallar la actuación desde los inicios del caso hasta la resolución que fue emitida por la Corte IDH, siendo un claro ejemplo más de derechos afectados y vulnerados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUSGPes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectDefraudación Militares_ES
dc.subjectConcordanciaes_ES
dc.titleSENTENCIA DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2014. SERIE NO. 288. CASO 12.167, POR DEFRAUDACIÓN MILITAR, QUE SIGUE HUGO OSCAR ARGUELLES Y OTROS: “LA APLICACIÓN DEL DEBIDO PROCESO EN CONCORDANCIA CON EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD”es_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoAnálisis de Casoses_ES
Appears in Collections:Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Betsy Dayana Moreira Arteaga y Zahira Belen Zavala Castillo.pdf1,06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.