Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2647
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSan Andrés Zevallos, Gina Isabel-
dc.contributor.authorGiler Loor, David Isaías-
dc.contributor.authorLópez Ponce, Junior Gonzalo-
dc.date.accessioned2022-04-07T20:43:17Z-
dc.date.available2022-04-07T20:43:17Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2647-
dc.description.abstractEl área de la construcción es responsable de grandes producciones de gases de efecto invernadero, provenientes de la fabricación de los materiales y procesos constructivos. Tomando cartas en el asunto, se estudia la incorporación de nuevos materiales en el campo de la construcción; en este contexto se presenta el estudio del mortero con fibra de coco, aplicando investigación experimental, se elaboró diferentes muestras con variación en las dosificaciones de mortero con incorporación de fibra de coco, teniendo como finalidad comprobar la factibilidad de este material, para ser utilizado como mortero de pega de bloques y enlucidos. Según los resultados de las pruebas de compresión, el mortero con fibra de coco con dosificación 1 de cemento, 3 de arena y 3% de fibra entre 1 a 3cm de longitud, alcanzó 4.98Mpa considerándose como un mortero tipo M5 según la NEC-15, sin embargo, no superó en resistencia a la compresión del mortero tradicional; se resalta el ahorro económico en función del volumen y la reducción de huella de carbono por reducción de materiales tradicionales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectMorteroes_ES
dc.subjectfibra de cocoes_ES
dc.subjecthuella de carbonoes_ES
dc.subjectcapacidades mecánicases_ES
dc.titleAnálisis de factibilidad de la incorporación de fibra del coco al mortero tradicional para mejorar sus capacidades mecánicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subtipoAnálisis de Casoses_ES
Appears in Collections:Tesis de grado Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARQ-C2022-009.pdf1,99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.