Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/238Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Briones Solórzano, Katiuska | - | 
| dc.contributor.author | Palma Chávez., Raisa Melina | - | 
| dc.date.accessioned | 2017-07-19T19:27:10Z | - | 
| dc.date.available | 2017-07-19T19:27:10Z | - | 
| dc.date.issued | 2014 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/238 | - | 
| dc.description | Consultando la página web de Jiménez1 (2014), puedo citar que: Cuando nos referimos a salud bucal, incluimos todos los tejidos que se encuentran en la cavidad bucal: dientes, tejidos de soporte de los dientes, como encía, hueso y demás estructuras anatómicas presentes en boca como lengua, paladar, labios, mejillas, piso de boca y otras. (párr. 2). Verificando la obra de Pires, Schmitt y Kim2 (2009), puedo conocer que: Científicamente, la caries es una enfermedad infectocontagiosa multifactorial, caracterizada por la destrucción de la estructura del diente. La caries se instala dependiendo de varios factores, como la dieta, higiene, bacterias y la resistencia inmunológica y dentaria de cada persona. Y la presencia y el equilibrio de estos factores que van a determinar la presencia o no de caries. (p. 100). Indagando la obra de Chérrez3 (2011), puedo transcribir que: Además se observa clínicamente un alto porcentaje de adolescentes con gingivitis aguda y crónica, la misma que es el segundo factor más importante de perdida dentaria en el mundo después de la caries dental, en la que los tejidos afectados reaccionan a la placa dentobacteriana y a otros factores irritantes, considerando que se debe controlar esta enfermedad mediante métodos de prevención como el cepillado dental por medio del cual se elimina la placa bacteriana y se rehabilita saludablemente la encía. (p. 19). | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES | 
| dc.subject | IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL | es_ES | 
| dc.subject | Enfermedades y lesiones más comunes de la cavidad bucal | es_ES | 
| dc.title | Estado de salud bucal de los niños y adolescentes atendidos en el comedor de los Capuchinos San Antonio de Padua de la ciudadela El Maestro, del cantón Portoviejo, marzo - septiembre 2014. | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado de Odontologia | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| OD-T1269.pdf | 1,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

