Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2237
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGARCIA GARCIA, JUAN GABRIEL-
dc.contributor.authorGuillén Intriago, Kevin Sebastian-
dc.contributor.authorRivadeneira Quijije, Linda Isabel-
dc.date.accessioned2021-10-21T21:58:44Z-
dc.date.available2021-10-21T21:58:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2237-
dc.description.abstractEste trabajo da a conocer, por medio de una investigación descriptiva, los beneficios de la arquitectura vertical de uso mixto, enfatizando la importancia de la recuperación de la identidad arquitectónica de un área de interés como el centro histórico de Portoviejo. A través del tiempo, este ha perdido relevancia debido a los distintos cambios por los que se ha visto involucrado, resultando en un espacio con carencias arquitectónicas y urbanas que impiden incentivar a la población a rehabitarlo. El trabajo se lleva a cabo mediante la condensación de los elementos más relevantes de cada temática, analizando el contexto arquitectónico del área seleccionada, estudiando casos homónimos, y obteniendo la percepción de los ciudadanos y profesionales con respecto al tema, en donde además se utilizan gráficos que permitan evidenciar lo estudiado. El análisis realizado demuestra las importantes características arquitectónicas, tradicionales y contemporáneas, presentes en el centro histórico, en donde además se identifican alteraciones de estos aspectos en nuevas edificaciones que descomponen al entorno urbano, situación que en los repertorios estudiados son manejadas con soluciones formales y funcionales que integran al elemento arquitectónico con el aspecto urbano. Entre los datos obtenidos, se dio a conocer que cerca de la mitad de los habitantes de Portoviejo, que no residen dentro del área de estudio, están dispuestos a vivir en edificaciones residenciales situadas en este sector, siempre y cuando se mantengan ciertas características que cumplan con determinadas necesidades, un criterio fundamental considerado para la generación de la propuesta que además responde a las recomendaciones del trabajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectCentro Históricoes_ES
dc.subjectArquitectura Contemporáneaes_ES
dc.subjectArquitectura Tradicionales_ES
dc.subjectIntegración con el entornoes_ES
dc.subjectIdentidad Arquitectónica.es_ES
dc.titleLa Arquitectura Vertical de Uso Mixto como elemento de Recuperación de Identidad en el casco histórico de Portoviejo.es_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoAnálisis de Casoses_ES
Appears in Collections:Trabajos de titulación - Carrera de Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARQ-C2021-23.pdf8,26 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.