Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1998Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Muñoz Vidal, Tania. | - |
| dc.contributor.author | Villaprado Loor, Esteban Adrián. | - |
| dc.date.accessioned | 2021-04-26T19:57:24Z | - |
| dc.date.available | 2021-04-26T19:57:24Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1998 | - |
| dc.description | En el proceso penal, se intenta la reconstrucción formal de los hechos para obtener la verdad material, lo que se logra a través de la prueba, pues por medio de ella, se confirma o desvirtúa una hipótesis, relacionada con la existencia de la infracción y la responsabilidad de los procesados (Vaca Andrade, 2015) . El tema base sometido a investigación en el presente estudio de caso es la valoración de los medios de prueba para configurar la materialización de la infracción por parte del Tribunal de Garantías Penales; considerando que el sistema procesal penal ecuatoriano aplica mecanismos para la correcta investigación y por ende la imputación y sanción por delitos que atenten al bien jurídico protegido y tutelado por el Estado. Los medios probatorios son los sustentos principales para determinar la existencia o inexistencia de un hecho, antecedentes con los cuales el juzgador con estricto apego a las garantías constitucionales, normas y derecho podrá tener la certeza de llegar al conocimiento de la verdad procesal, lo contrario a ello provocaría que las pruebas presentadas dentro de un proceso únicamente no sean válidas o sean objeto para que una sentencia no sea justa. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES |
| dc.subject | Tentativa, Garantías penales, Materialización de la infracción | es_ES |
| dc.title | Tema: Caso 07710-2017-00108, por Asesinato en grado de Tentativa, que sigue la Fiscalía General del Estado y Sánchez Gutiérrez José Antonio en contra de Lenin Byron Zambrano Calderón: “Tribunal de garantías penales y la valoración de los medios de prueba para configurar la materialización de la infracción” | es_ES |
| dc.type | Trabajo_titulacion | es_ES |
| dc.contributor.dtcedula | Tema: Caso 07710-2017-00108, por Asesinato en grado de Tentativa, que sigue la Fiscalía General del Estado y Sánchez Gutiérrez José Antonio en contra de Lenin Byron Zambrano Calderón: “Tribunal de garantías penales y la valoración de los medios de prueba para configurar la materialización de la infracción” | es_ES |
| dc.subtipo | Análisis de Casos | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Trabajo de titulación - Carrera de Derecho | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ANALISIS DE CASO - MILENKA BEATRIZ REINOSO GOMEZ Y ESTEBAN ADRIAN VILLAPRADO LOOR.docx | 238,32 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.