Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/186| Título : | Hábitos de higuiene y alimentación y su relación con los problemas buco-dentales de las embarazadas que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda de la ciudad de Portoviejo periodo marzo julio 2009. | 
| Autor : | Hinostroza Benalcázar, Luis Eduardo Sánchez Grisales, Katty Biviana | 
| Palabras clave : | HIGIENE BUCAL EMBARAZADAS | 
| Fecha de publicación : | 2009 | 
| Descripción : | El embarazo constituye una condición sistémica particular que modifica las condiciones bucodentales. La mujer durante el estado de gestación está sometida a una serie de cambios extrínsecos e intrínsecos relacionados entres sí que la hacen vulnerable a padecer afecciones bucodentales. Hay cambios en los modos y estilos de vida, aunque de ninguna manera puede hacerse extensivo a todas las embarazadas. Los cambios en los hábitos alimenticios son evidentes, la dieta cariogénica en alta frecuencia comienza a cobrar un papel principal en relación con los restantes alimentos, lo que constituye el sustrato para la bacteria. Unido con esto, se presenta la deficiencia del cepillado por 2 motivos: las náuseas que produce la práctica de este hábito y porque la embarazada se ve asediada por la sintomatología propia de este estado, todo lo cual contribuye a la acumulación de placa dentobacteriana. Por lo tanto se recalca la importancia de este tema ya que se propondrá educar a las pacientes sobre la importancia del cuidado bucal que estas deben tener, empezando por la incentivación de asistir voluntariamente a la consulta odontológica donde el especialista resolverá sus inquietudes y dolencias bucodentales. I | 
| URI : | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/186 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado de Odontologia | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| OD-T389.pdf | 4,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

