Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/543Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | López Domínguez, José María | - | 
| dc.contributor.advisor | Falcones Ferrin, Ignacio | - | 
| dc.contributor.advisor | Arteaga Moreira, Ana | - | 
| dc.contributor.author | BRAVO MURILLO, JOSÉ ENRIQUE | - | 
| dc.date.accessioned | 2018-05-23T14:29:38Z | - | 
| dc.date.available | 2018-05-23T14:29:38Z | - | 
| dc.date.issued | 2018 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/543 | - | 
| dc.description.abstract | En el presente estudio aborda un problema jurídico de profunda resonancia social, puesto que actualmente se exime al pago de los beneficios solicitados dentro de la demanda de este caso a un trabajador de entidad pública, vulnerando derechos y principios como por ejemplo el de irrenunciabilidad laboral. Respecto a la problemática expongo un amplio contenido teórico y doctrinario específicamente a lo relacionado con los principios laborales de irrenunciabilidad laboral. El Estado y las personas que actúen en ejercicio de una potestad pública, están en la obligación de respetar los derechos que emanan de la Constitución y las leyes, sin embargo es algo que no se cumple, los trabajadores son víctimas de abusos y despidos, o como es en el presente caso, no se le reconocen sus benéficos como debe ser, y esto se repercute a inestabilidades varios ámbitos, siendo los daños ocasionados incalculables por el abuso de la autoridad. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | USGP | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES | 
| dc.subject | Principio de irrenunciabilidad | es_ES | 
| dc.subject | vulneración | es_ES | 
| dc.subject | justicia social | es_ES | 
| dc.title | CASO Nº: 13352 – 2012 - 0023, que sigue el señor Santiago Felipe Alay Indio en contra del Ing. Jaime Edulfo Estrada Bonilla y Dr. Lino Ernesto Romero Ganchoso en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico Municipal del Cantón Manta “VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS DEL TRABAJADOR VELADOS POR LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE TRABAJO, Y LA JUSTICIA SOCIAL. | es_ES | 
| dc.type | Trabajo_titulacion | es_ES | 
| dc.subtipo | Análisis de Casos | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajo de titulación - Carrera de Derecho | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CASO Nº 13352 – 2012 - 0023.pdf | 358,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

