Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3874Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Farfán Pinoargote, Dayton Francisco | - |
| dc.contributor.author | Loor Vega, Daykelyn Eliana | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T21:05:35Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-13T21:05:35Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3874 | - |
| dc.description | Este artículo examina los efectos de las políticas migratorias en las familias ecuatorianas, con énfasis en aquellas con niños en edad escolar, y analiza cómo estas políticas contribuyen a la vulneración de los derechos humanos. Se abordó la problemática tomando en consideración aspectos como la discriminación que genera la migración irregular, entre los cuales se indica la dificultad para homologar los estudios universitarios, la dificultad para acceder a un trabajo formal en el país de destino, lo cual vulnera sus derechos. A pesar de la existencia de marcos normativos internacionales creados con la finalidad de proteger los derechos de los migrantes, en la práctica no siempre sucede. El objetivo fue determinar los efectos que tienen las políticas de migración y la vulneración del derecho a la educación a los menores en situación de movilidad humana en Ecuador. La metodología fue documental con enfoque cualitativo, e histórico-lógico. En cuanto a los resultados, se pudo identificar los principales obstáculos que enfrentan los menores de edad en situación de movilidad humana en Ecuador. Se concluye que, en Ecuador, las políticas migratorias, si bien han evolucionado para atender a los migrantes irregulares, aún queda mucho por mejorar, para evitar situaciones atentatorias contra su integridad. En el contexto de las conclusiones, las políticas migratorias se deben revisar con la finalidad de priorizar el interés superior del menor, para lograr que sean incluidos en el sistema educativo, así también puedan obtener protección integral, promoviendo para ello la cooperación entre los Estados. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES |
| dc.subject | Derechos humanos, educación, familia, menor, migración. | es_ES |
| dc.title | "Efectos de las políticas de migración y la vulneración del derecho a la educación a los menores en situación de movilidad humana en Ecuador" | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
| dc.subtipo | Ensayos y Artículos Académicos o Científicos. | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Trabajo de titulación - Carrera de Derecho | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12-11-2025-ARTICULO CIENTIFICO LOOR VEGA DAYKELYN ELIANA.pdf | 412,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.