Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3873
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Loor, Julia Raquel-
dc.contributor.authorSalazar Valencia, Carlos Alexander-
dc.date.accessioned2025-11-13T20:52:45Z-
dc.date.available2025-11-13T20:52:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3873-
dc.descriptionEste artículo científico analiza los fundamentos teóricos, filosóficos y normativos que sustentan la justicia indígena en Ecuador, partiendo de su reconocimiento constitucional en 2008 como expresión legítima del pluralismo jurídico. La investigación evidencia que la justicia indígena se apoya en la cosmovisión andina, el derecho consuetudinario y principios como el sumak kawsay, promoviendo una racionalidad alternativa orientada a la reparación, el equilibrio comunitario y el respeto por la naturaleza. Las implicaciones filosóficas, éticas y sociales de la justicia indígena en el Ecuador son profundas y configuran el horizonte de transformación del sistema jurídico nacional y del tejido social. Es verdad que sí existen avances tanto en la normativa interna como en el Derecho internacional, pero aun así persisten las tensiones entre la articulación de la dogmática jurídica de la justicia indígena y la del orden institucional gubernamental. Dentro del estudio sí se reconoce la existencia del diálogo, la sistematización de prácticas buenas y sobre todo la garantía de los derechos de los grupos vulnerables, mujeres, niños. Por lo expresado, la investigación pretende aportar desde la visión crítica, el análisis académico desde la teoría y modelo garantista ecuatoriano, de la democracia, la multiculturalidad, el pluralismo jurídico, así como la criminalización de las prácticas de pueblos ancestrales para la resolución de sus conflictos internos, contrastada con la debilidad del sistema judicial occidental.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectJusticia indígena, Pluralismo jurídico, Cosmovisión andina, Sumak kawsay, Derecho consuetudinario.es_ES
dc.title"Fundamentos teóricos y origen doctrinal de la justicia indígena en Ecuador"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.subtipoEnsayos y Artículos Académicos o Científicos.es_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
.10-11-2025-ARTICULO CIENTIFICO FINAL - CARLOS ALEXANDER SALAZAR VALENCIA.pdf382,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.