Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3864
Título : Evolución del dolo y culpa desde el Código Penal ecuatoriano de 1938 al actual COIP
Autor : Artiles Santana, Javier Antonio
Ajila Villegas, Sergio David
Fuentes Pinargote, Jean Carlos
Palabras clave : Culpa; delito; dolo; evolución del dolo; evolución de la culpa.
Fecha de publicación : nov-2025
Resumen : Este articulo analiza la evolución del dolo y la culpa des el Código Penal ecuatoriano de 1938 al actual COIP. El estudio parte de un enfoque histórico-jurídico y también dogmático, revisando así la influencia de las teorías causalista y finalista, de igual forma el impacto de la doctrina y las jurisprudencias contemporáneas. Se evidenció como el Código Penal de 1938 definía de manera superficial al dolo con un simple “designio de causar daño” y a su vez a la culpa como falta de previsión, esto favorecía unas aplicaciones cercanas a la responsabilidad objetiva. Por el contrario, el COIP incorporó definiciones técnicas que incluyeron los elementos cognitivos y volitivos para el dolo, y también criterios de previsibilidad y evitabilidad para la culpa, así alineándose con estándares constitucionales e internacionales. A través del análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial se demuestra que la evolución de estas categorías ha podido permitir delimitar con una mayor claridad la imputación subjetiva y así fortalecer el principio de culpabilidad, consolidando un modelo penal garantista.
URI : http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3864
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC Ajila Sergio-Fuentes Jean.pdf452,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.