Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3858
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiaz Rodríguez, Brenner Fabian-
dc.contributor.authorSaltos Guerrero, Christopher Alfredo-
dc.contributor.authorZambrano Bravo, Arnaldo Andree-
dc.date.accessioned2025-11-13T19:45:19Z-
dc.date.available2025-11-13T19:45:19Z-
dc.date.issued2025-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3858-
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo analizar cómo se garantiza el principio del interés superior del niño frente a la explotación comercial en plataformas digitales, particularmente en la figura del “niño influencer”. La importancia científica de este, consiste en señalar la ausencia de normativas específicas en el campo legal ecuatoriano con relación al trabajo digital infantil, mientras que su contribución social tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de crear espacios digitales seguros que protejan a los niños de la explotación económica y la sobreexposición. Para su consecución, se emplearon técnicas analíticas, exegéticas y sistemáticas en la investigación, que se llevó a cabo con un enfoque reflexivo y cualitativo, para analizar la legislación nacional, tratados internacionales y jurisprudencia comparada. Los resultados indican que, a pesar de que la Constitución y el Código de la Niñez y Adolescencia protegen en gran medida a los menores, aún existen lagunas legales en cuanto a monetizar su imagen en las redes sociales y la responsabilidad de sus representantes legales. Finalmente, se llegó a la conclusión de que es necesario fomentar una regulación especializada que restrinja la explotación digital de los niños, junto con políticas públicas y educación digital preventiva para las familias y los menores.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectInterés superior del niño; explotación digital; redes sociales; trabajo infantil; protección jurídica.es_ES
dc.titleTrabajo digital infantil y redes sociales: una amenaza al interés superior del niñoes_ES
dc.typeTrabajo_titulaciones_ES
dc.subtipoEnsayos y Artículos Académicos o Científicos.es_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC-Saltos Christopher-Zambrano Arnaldo.pdf350,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.