Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3539
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRODRÍGUEZ DELGADO, ROSMARY-
dc.contributor.authorARTEAGA INTRIAGO, VIELKA PAOLA-
dc.date.accessioned2024-05-15T18:52:13Z-
dc.date.available2024-05-15T18:52:13Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3539-
dc.descriptionEn el presente artículo se enfatiza el impacto de la micropigmentación en la autoestima de mujeres con enfermedades oncológicas teniendo como objetivo general aplicar la micropigmentación en cejas para mejorar la autoestima como parte de un tratamiento integral, utilizando un método sintético y enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo. El cáncer, además de sus implicaciones médicas, afecta profundamente la autoestima de las mujeres que están enfrentando o han enfrentado una enfermedad oncológica debido a las secuelas que dejan los tratamientos, como la pérdida de cejas que influyen en la percepción de la propia imagen y la confianza. Se presentan dos estudios de caso donde se identifican las técnicas de micropigmentación en cejas de mujeres con enfermedad oncológica, resaltando su importancia estética y emocional, destacando que micropigmentación emerge como herramienta versátil, y el proyecto destaca aplicarla para mejorar los rasgos anatómicos en mujeres con enfermedad oncológica, se resalta la relación entre micropigmentación y autoestima en pacientes oncológicos, subrayando la importancia de considerar la salud mental y emocional en la recuperación, para lo cual se aplicó un test de evaluación antes y después del resultado estético. El diagnóstico y el tratamiento del cáncer pueden afectar emocionalmente a las personas de diversas maneras, y las normas culturales pueden influir en sus decisiones y percepciones sobre la micropigmentación, dado que es un procedimiento médico y estético, es esencial abordar cuestiones éticas y de consentimiento informado, ya que, desempeñan un papel crucial en este proceso, este proyecto busca contribuir al conocimiento científico y académico sobre la micropigmentación en pacientes oncológicos, destacando su papel en la mejora de la calidad de vida y la autoestima.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUSGPes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodees_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectMicropigmentaciónes_ES
dc.subjectCáncer.es_ES
dc.titleLa micropigmentación en cejas y su aporte en la autoestima de mujeres con enfermedades oncológicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subtipoN/Aes_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología en Estética Integral

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEC. EST.-2024-001.pdf1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.