Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2555Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Artiles Santana, Javier Antonio | - |
| dc.contributor.author | Yépez Hurtado, Josue Alberto | - |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:56:08Z | - |
| dc.date.available | 2022-03-17T17:56:08Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/2555 | - |
| dc.description | El objetivo general consistió en determinar las consecuencias jurídicas de los funcionarios policiales, cuando en cumplimiento de su deber legal usan la fuerza letal en un procedimiento policiaco, a sabiendas que son el poder coercitivo del Estado y están facultados para actuar ante el cometimiento de algún hecho que contravenga el ordenamiento jurídico. La relevancia de la investigación es brindar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, la información necesaria para el uso del arma de fuego en los procedimientos policiales con el resultado de muerte y heridos. La investigación se basa en el método cualitativo con la revisión de información y decisiones judiciales. Se concluye que la actuación policial debe ser protegida por el Estado y cuando existan casos de muerte y heridos por el uso de la fuerza, se considere evitar la formulación de cargos hasta que se investiguen los hechos y se disponga de los elementos de convicción para establecer si se actuó acorde a los principios del uso de la fuerza observando el uso progresivo y racional o existió extralimitación de la fuerza de quienes son los llamados garantes de proteger la seguridad ciudadana, el orden público y el libre ejercicio de los derechos de las personas | es_ES |
| dc.publisher | Portoviejo-ManabíUSGP | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode | es_ES |
| dc.subject | Policía | es_ES |
| dc.subject | Uso de la fuerza letal | es_ES |
| dc.subject | Arma de fuego | es_ES |
| dc.subject | Aprehensión | es_ES |
| dc.title | El uso de la fuerza letal y sus consecuencias jurídicas para el funcionario policial | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
| dc.subtipo | N/A | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Penal | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2022-MDER-076.pdf | 784,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.